Ingeniería en Industrias
Agropecuarias y Forestales
Síntesis
La carrera de Ingeniería en Industrias Agropecuarias y Forestales tiene por objetivos formar recursos humanos, con apoyo de métodos, técnicas y estrategias de aprendizaje articulados con apoyo tecnológico de los más avanzados, fortalecer la formación de perítos agrónomos con la posibilidad de continuar estudios superiores a nivel de Ingeniería en Agro Industrias, formar profesionales y empresarios con conocimientos de procesos en industria de productos agropecuarios forestales e hidrobiológicos y fortalecer la docencia en el área agro industrial.
En los campos de aplicación de la carrera se tienen:
- Asesor para la pequeña y mediana empresa
- Asesor para la capacitación de campesinos en planes de negocios
- Jefes de planta de producción
- Gerentes de negocios internacionales
- Investigadores en el campo de las agro industrias
- Mercadólogos de marcas agroindustriales
- Diseñadores de Proyectos agro industriales y comerciales
- Gerentes de tecnología para la agro industria, realizar la Gestión ambiental para la Industria
- Empleado en los campos de agro industrias de alimento, madera y carnes
- Empleador dueño de su propio negocio
- Asesor de empresas
- Consultor en materia de agro industrias
En la parte humana un Ingeniero agroindustrial debe contar con los siguientes valores:
- Cívicos: Es responsable con el país, aprovecha adecuadamente los recursos naturales (Bosques, agua, suelos, fauna, flora u hidrobiológicos)
- Éticos: Es responsable, honorable y trabajador.
- Morales: Es buen empleado o empleador, utiliza un buen lenguaje, respeta al prójimo, cultiva buenos hábitos de comportamiento, es modesto.
Manifiesta las siguientes habilidades para:
- Desarrollar actividades propias de la agro industria como el manejo post cosecha, producción en planta, comercialización y administración de empresas agro industriales.
- Formulación y evaluación de proyectos, docencia, investigación y servicio de consultoría.
- Investigación y docencia en el ámbito agro industrial.
- Aplicar la metodología de la investigación para generar, adaptar tecnología industrial para el desarrollo del sector rural de Guatemala.
- Gestionar, desarrollar y evaluar lo proyectos agro industriales.
- Administrar y operar plantas agro industriales.
- Transformar productos agropecuarios Forestales e hidrobiológicos bajo el esquema de calidad total.
- Evaluar la funcionalidad y productividad de plantas agroindustriales.
- Desarrollar, ejecutar y evaluar los planes y actividades de comercialización de plantas agroindustriales.
Horario
Lunes a viernes de 13:00 a 18:00 horas.
Pensum de Estudios
| SEMESTRE | CODIGO | CREDITOS | CURSO | PRERREQUISITOS |
| I | 1401 | 7 | Matemática Básica I | Ninguno |
| 1402 | 4 | Introducción a la Química | Ninguno | |
| 1403 | 4 | Biología General | Ninguno | |
| 1404 | 3 | Metodología Científica | Ninguno | |
| 1405 | 4 | Estudio de Mercado de Productos Agroindustriales | Ninguno | |
| TOTAL | 22 | Créditos del Semestre | ||
| II | 2401 | 7 | Matemática Básica II | 1401 |
| 2402 | 5 | Física Básica | 1401 | |
| 2403 | 6 | Química General | 1402 | |
| 2404 | 3 | Historia del Uso Social de los Recursos Naturales Renovables | 1404 | |
| 2405 | 4 | Estudio Técnico de Productos Agroindustriales | 1405 | |
| TOTAL | 25 | Créditos del Semestre | ||
| III | 3401 | 10 | Matemática Intermedia I | 2401 |
| 3402 | 6 | Física I | 2401-2402 | |
| 3403 | 4 | Química Orgánica | 2403 | |
| 3404 | 4 | Calidad e Inocuidad de Productos Agroindustriales | 2403 | |
| 3405 | 4 | Evaluación de Impacto Ambiental | 2405 | |
| 3406 | Práctica Básica | 2401 | ||
| TOTAL | 28 | Créditos del Semestre | ||
| IV | 4401 | 5 | Matemática Intermedia II | 3401 |
| 4402 | 5 | Matemática Intermedia III | 3401 | |
| 4403 | 6 | Física II | 3401 – 3402 | |
| 4404 | 4 | Tecnología de la Madera | 1403 – 3402 | |
| 4405 | 4 | Evaluación Financiera de Proyectos Agroindustriales | 3405 | |
| TOTAL | 24 | Créditos del Semestre | ||
| V | 5401 | 3 | Programación de Computadoras I | 4402 |
| 5402 | 5 | Ingeniería Eléctrica I | 4402 – 4403 | |
| 5403 | 4 | Fisiología Vegetal Pos Cosecha | 3403 | |
| 5404 | 3 | Sociología de Guatemala | 2404 | |
| 5405 | 4 | Tecnología de los Alimentos | 4401 | |
| 5406 | 4 | Ejecución de Proyectos Empresariales I | 4405 | |
| TOTAL | 23 | Créditos del Semestre | ||
| VI | 6401 | 4 | Flujo de Fluidos | 3403 – 4403 |
| 6402 | 6 | Ingeniería de Plantas | 4405 | |
| 6403 | 4 | Estadística General | 3401 | |
| 6404 | 5 | Investigación de Operaciones I | 5401 | |
| 6405 | 4 | Microbiología Industrial | 5403 | |
| 6406 | 4 | Transformación de la Madera | 2401 – 3402 – 4404 | |
| 6407 | 4 | Ejecución de Proyectos Empresariales II | 5406 | |
| TOTAL | 31 | Créditos del Semestre | ||
| VII | 7401 | 5 | Termodinámica I | 6401 |
| 7402 | 4 | Elaboración Planificación y Ejecución de Proyectos de Investigación | 6404 | |
| 7403 | 5 | Investigación de Operaciones II | 6404 | |
| 7404 | 3 | Economía Agrícola | 6403 | |
| 7405 | 4 | Aserrío y Elaboración | 6406 | |
| 7406 | 4 | Procesamiento de Productos Pecuarios | 5405 | |
| 7407 | Práctica Intermedia | 150 Créditos | ||
| TOTAL | 25 | Créditos del Semestre | ||
| VIII | 8401 | 3 | Seguridad e Higiene Industrial | 6402 |
| 8402 | 6 | Ingeniería de Métodos | 6402 | |
| 8403 | 3 | Administración de Personal | 5404 | |
| 8404 | 3 | Legislación I (Legal, Laboral y Comercial) | 5404 | |
| 8405 | 4 | Almacenamiento y Procesos de Cosechas | 5403 | |
| 8406 | 3 | Administración Industrial | 7403 | |
| 8407 | 4 | Aglomerados, Pastas y Papeles | 3403 – 4402 – 7405 | |
| 8408 | 4 | Procesamiento y Conservación de Productos Agrícolas | 7406 | |
| TOTAL | 30 | Créditos del Semestre | ||
| IX | 9401 | 6 | Controles Industriales | 8402 |
| 9402 | 5 | Diseño para la Producción | 8402 | |
| 9403 | 6 | Seminario de Tesis | 6403 – 200 Créditos | |
| 9404 | 3 | Mercadeo y Comercialización de Productos Industriales | 8406 | |
| 9405 | 4 | Secado y Preservación de la Madera | 4401 – 6406 | |
| 9406 | 4 | Jugos, Pulpas y Bebidas | 8408 | |
| 9407 | 4 | Maquinaria y Equipo Agroindustrial | 5402 – 8408 | |
| 9408 | Práctica Avanzada | 200 Créditos | ||
| TOTAL | 32 | Créditos del Semestre | ||
| X | 10401 | Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) | ||
| TOTAL | 0 | Créditos del Semestre | ||